Se prohíben los NFT y las criptomonedas en los servidores de GTA Online

Se prohíben los NFT y las criptomonedas en los servidores de GTA OnlineSe prohíben los NFT y las criptomonedas en los servidores de GTA Online | GTA OnlineRockstar está endureciendo sus normas para los servidores de juegos de rol.

A finales de la semana pasada se actualizó la «política de cumplimiento legal» del editor Take-Two para Grand Theft Auto Online, que pretendía aclarar un montón de aburridas cuestiones legales y de derechos, pero que también está reprimiendo específicamente la venta de NFT dentro del juego.

Aunque Rockstar nunca los ha vendido, los servidores de rol de GTA Online -un lugar en el que los jugadores pueden sumergirse fingiendo tener un trabajo/vida que encaja con el mundo- se han convertido claramente en centros de venta de todo tipo de cosas que Rockstar preferiría que no se vendieran dentro de su juego, desde música con licencia hasta acuerdos de patrocinio o cajas de botín.

La actualización reconoce que los cambios no van a afectar a la existencia de servidores de juego de rol en sí. «Los servidores de ‘Roleplay’ de terceros», dicen, «son una extensión de la rica gama de experiencias creadas por la comunidad dentro de Grand Theft Auto que esperamos que siga prosperando de forma segura y amistosa durante muchos años».

Pero sí aborda directamente las monedas virtuales, las cajas de botín, los patrocinios, las criptomonedas y los NFT, haciendo que las reglas de los mods para PC existentes para un solo jugador entren en juego en todo el juego y en todas las plataformas:

Como tal, la política de aplicación legal de Take-Two se alineará con nuestra actual política de mods para PC de un solo jugador, con prioridad en las acciones de aplicación centradas en: (i) el uso indebido de las marcas comerciales de Rockstar Games o de la propiedad intelectual (PI) del juego; (ii) la importación o el uso indebido de otra PI en el proyecto, incluida otra PI de Rockstar, marcas del mundo real, personajes, marcas comerciales o música; (iii) la explotación comercial, incluida la venta de «cajas de botín» por moneda del mundo real o su equivalente en el juego, la venta de monedas virtuales, la generación de ingresos a través de patrocinios corporativos o integraciones en el juego, o el uso de criptodivisas o criptoactivos (p. p. ej. «NFTs»); (iv) crear nuevos juegos, historias, misiones o mapas; o (v) interferir con nuestros servicios oficiales multijugador o en línea, incluyendo Grand Theft Auto Online y Red Dead Online.

Deja un comentario