Todo lo que necesitas saber sobre Eterland | Un nuevo proyecto NFT que nos cuenta sobre misteriosos fragmentos de éter

Eterland | Nuevo proyecto NFT | Juego Play to earnFanáticos de la ciencia ficción, la fantasía y los videojuegos ha llegado a ustedes lo que tanto habían esperado, un juego NFT que combina todos sus gustos y pasatiempos en uno: «Eterland». Este juego no solo nos promete horas de diversión, sino un sistema PlayToEarn robusto y confiable gracias al equipo de expertos que se encuentran detrás de su diseño y lanzamiento.

¿En qué etapa se encuentra Eterland?

Sus desarrolladores han definido tres fases para este juego. En la primera fase podemos disfrutar de la página informativa del juego y un completo whitepaper donde podrás consultar a fondo las características del mundo donde se desarrollará el juego, su historia y los diferentes medios con los que contarás para jugar y por supuesto, generar ingresos si así lo deseas.

En su primera fase también se desarrollará la primera preventa, se contratará personal y se informarán las primeras funcionalidades del juego, así como el arte detrás del mismo. Cumplidas estas etapas, se dará lugar a la segunda preventa y se dará la oportunidad de acceder a algunos token mediante airdrops.

En la fase dos conocerás a los poderosos Draggers, su sistema de crianza y staking así como el sistema PVP cooperativo e individual. Con tiempo, dedicación y esfuerzo llegaremos a conocer la fase tres: el nacimiento de un nuevo mundo y todas las aventuras que nos esperan en él.

Historia y detalles del juego

Eterland nace en una línea temporal alterna, en la noche en la cual los dinosaurios desaparecían, el cometa causante de su destrucción no era solo una roca espacial común, llevaba en su interior una sustancia energética llamada éter.

Con la explosión, el éter fue esparcido por todo el planeta y curiosos investigadores dedicarán su vida a encontrar dichos fragmentos y revelar los misterios que esconden.

​Fase 1

Como ya se explicó anteriormente, en la fase uno apenas empezaremos a conocer el juego, las primeras funcionalidades serán implementadas y será el turno de los Investigadores, para recolectar recursos, avanzar y revelar las poderosas monturas del mundo de Eterland.

A medida que avanza la civilización, también lo hacen los misterios de este mundo y con ellos, varias criaturas peligrosas que impiden la exploración del planeta y la extracción de las partículas de éter para su aprovechamiento.

En esta etapa y como Investigadores, tendremos acceso a unos 100 niveles, al subir de nivel obtendrás una serie de beneficios atractivos como un incremento en la recolección de fragmentos y una reducción en el tiempo de exploración necesario.

¿Qué tipo de éter podré recolectar y qué recursos necesitaré?

Entre los fragmentos de éter que podrás recolectar podemos mencionar los raros, poco comunes, míticos, legendarios y épicos. Para acceder a ellos necesitarás recursos como picos y brújulas.

Otro gran detalle que debes tomar en cuenta antes de lanzarte a una expedición para buscar éter son los mapas y los tiempos de expedición. En el juego existen varios tipos de mapas con un tiempo de expedición determinado, de los mapas dependerá la cantidad de brújulas que necesitarás para no perderte, además, mientras más raro el mapa, menor será el riesgo de ser atrapado por un montículo de tierra y sumar tiempo a tu expedición.

Y por supuesto, para realizar una expedición, primero debes tener un yacimiento, el cual encontrarás en el cofre de yacimientos. Un yacimiento es un lugar con 100 niveles, para subir cada uno deberás acumular una determinada cantidad de horas de exploración, cada hora es igual a un punto de expedición. A medida que subas de nivel en el yacimiento, más lugares podrás explorar y cuando tu yacimiento alcance su máximo nivel, podrás llevarlo a una versión superior con una inversión de éter.

¿El Investigador sube de nivel?

Por supuesto, de hecho, necesitas tener un buen nivel para aventurarte en expediciones cada vez más raras y requerir menos brújulas gracias a tu gran nivel de experiencia.

¿Y si deseo un nuevo yacimiento?

Para adquirir un segundo yacimiento solo tienes que dirigirte al Marketplace o la tienda de Eterland.

¿Cómo funcionan los mapas?

Como los yacimientos y las brújulas, los mapas también cuentan con su propia rareza y de ella dependerá su valor en la tienda y los tipos fragmentos de éter a los que te permitirá acceder.

Existen dos tipos de mapas en el juego, los temporales rue desaparecen tras la recolección de un fragmento y que necesitarás comprar con frecuencia y los permanentes, que a su vez cuentan con varios subtipos y una vez tengas uno este no desaparecerá.

Debes saber que al inicio del juego SOLO SE VENDERÁ UN NUMERO LIMITADO DE ESTOS MAPAS, así que, si quieres tener la ventaja, ya sabes que tienes que llegar primero.

Otra opción es cambiar tus mapas temporales por mapas permanentes o incluso, por cofres de mapas permanentes. Esto se realizará según la tasa establecida por el juego, pero es una gran oportunidad para quien desee reinvertir sus ganancias y trabajar dentro de este mundo.

​Fase 2

Entramos ahora a la fase 2 de Eterland. En este punto ya estamos preparados para conocer nuevas criaturas y explorar nuevos territorios. El éter ha sido estabilizado y se ha descubierto una criatura amigable y poderosa que nos permitirá descubrir muchos detalles fascinantes sobre este nuevo mundo.

Es así como se darán a conocer los Draggers, un tipo de montura de guerra que deberás criar para descubrir diferentes generaciones a la par que continuas tus trabajos como Investigador y es que necesitarás éter para criar a estas criaturas.

Los Draggers se presentan en once especies: fuego, agua, tierra, roca, acero, hielo, eléctrico, planta, volador, luz y oscuridad que permiten realizar 53 cruces, cada uno de ellos dará lugar a una generación con diferentes grados de rareza: común, poco común, raro, épico, legendario y mítica.
Como puedes ver, el juego no se trata solo de buscar éter sin descanso, sino que podrás divertirte al establecer grandes estrategias para avanzar y a la vez, ganar dinero con eficiencia.

¡Conoce a algunos de los Draggers!
Eterland | ProyectoNFT

¿Los Draggers pueden cruzarse?

Esta es parte de la diversión en el juego, puedes acceder a 10 generaciones de Draggers mediante el cruce de las razas puras. A través de este proceso obtendrás monturas con características más atractivas y poderosas.

¿Cómo puedo criar Draggers?

Debes tener presente que criar un Dragger no es sencillo, debes tomar en cuenta algunos aspectos como el amor, la docilidad y madurez, de esta manera la siguiente generación será fértil y poderosa. Ten presente también que solo un macho y una hembra pueden tener crías y que la cantidad que tendrán será limitada.

La madurez de los Draggers debe estar al máximo si deseas que se reproduzcan. La madurez crecerá con ayuda de las canastas de alimentos que puedes comprar en la tienda. Cada canasta tiene un límite, así que deberás comprarlas con frecuencia.

Aspectos como la docilidad y el amor también deben encontrarse al máximo y lo harán con objetos conocidos como incitadores que podrás conseguir en la tienda.

Una vez que los tres aspectos se encuentren en su nivel máximo, podrás colocar tus Draggers en la interfaz junto a un Fragtal para reproducirlos. Un Fragtal puede ser creado a partir de la síntesis del éter.

Después del apareamiento, los Draggers perderán su docilidad y amor y su madurez permanecerá intacta. Para aparearlos deberás incrementar estos dos aspectos de nuevo. Ten en cuenta que la hembra solo puede tener reproducirse 10 veces en su vida. Además, si quieres vender tus Draggers y proteger su linaje y no dar oportunidad a otros para que críen, puedes castrarlos antes de ponerlos a la venta.

Pueden parecer muchos detalles a tener en cuenta, pero es algo que me agrada mucho de este juego. Pese a tratarse de un mundo de ciencia ficción y fantasía, guarda cierto realismo y es que no puedes reproducir de manera indiscriminada a tus criaturas y puedes controlar el mercado con solo tomar la decisión de castrar o no a las criaturas que venderás.

¿Qué otros criterios debo tomar en cuenta al tener Draggers?

Existen muchos criterios más que debes conocer y manejar a la perfección para que tu estrategia de crianza sea perfecta:
Tiempo de reproducción: variará entre generaciones de Draggers. A mayor generación, mayor será el tiempo que tomará el obtener monturas.

Niveles de crianza: a medida que crías subirá tu nivel de criador. En cada nivel obtendrás mejoras en el tiempo de reproducción. Además, si crías generaciones altas, mayor experiencia recibirás.

Reproducciones: las hembras pueden tener desde 1 hasta 2 Draggers por camada. Si una hembra tiene una especialidad, puede tener hasta 4 monturas por cada reproducción.

Especialidades: son las cualidades de los padres que pueden ser transmitidas a generaciones posteriores. Dependiendo de las especialidades obtendrás diferentes beneficios. Cada Dragger puede tener hasta 3 especialidades.

Energía de los Draggers: los Draggers pueden estar en el establo o en el cercado. Al estar en el cercado se agotarán y deberán regresar a sus establos para descansar. También puedes darles de comer para que recuperen su energía al instante.

Árbol genealógico: cada cría obtenida en el juego tendrá su propio árbol genealógico y de él dependerá las futuras crías que pueda tener.

Cercados: en un cercado podrás almacenar un número limitado de monturas. Puedes comprar cercados en la tienda del juego o en el mercado. Cabe destacar que los cercados disponibles en la tienda del juego serán limitados, así que deberás darte prisa y comprar aquellos que necesites. Por supuesto, no todo es inversión y el juego te brinda la oportunidad de mejorar los cercados con puntos de cría. Cada nueva cría que obtengas te permitirá subir la capacidad del cercado.

La rareza de los Draggers: un gran atractivo para jugar

Es uno de los sistemas más atractivos del juego. No solo puedes avanzar de manera vertical en generaciones a través de la crianza, sino que podrás hacerlo de manera horizontal y es aquí donde entra en juego la rareza de los Draggers. Si quieres incrementar la rareza de tus monturas debes combinar varios Draggers de una misma generación. Sin embargo, debes saber que al hacer esta combinación tus Draggers quedarán estériles.
También existirá un costo en éter que deberás pagar para subir en rareza, los valores establecidos hasta el momento son los siguientes:
Todo lo que necesitas saber sobre Eterland | Un nuevo proyecto NFT que nos cuenta sobre misteriosos fragmentos de éter |

Fase 3

¿Te sorprende que exista una fase 3? Los creadores de este juego lo han dejado todo para crear un mundo entretenido, con muchos rincones que explorar y muchas sorpresas por descubrir.

En esta fase se explorarán los rincones más ocultos de Eterland, aquellos cercanos al lugar de impacto del asteroide. En la travesía es posible encontrar reliquias que pueden dar respuesta a los muchos misterios de este mundo.

Como puedes ver, los creadores han planificado y diseñado un juego hecho para persistir durante años. Desarrollarán toda su historia en Unity y crearán algunos NFTs que deberás conseguir en el juego para avanzar.

Hablemos de dinero e inversiones

Llegamos al punto que a todos nos importa. Si bien Eterland se trata de un juego muy atractivo por su historia y la complejidad de las estrategias que debes establecer para crecer en este mundo, debemos hablar de dinero para jugar con seguridad y comodidad.

Como jugador puedes ganar dinero de diferentes maneras:

Publicidad no invasiva
Este es uno de los aspectos que más me llamó la atención pues otros juegos NTF no lo poseen. Eterland contará con un sistema de publicidad que brindará beneficios a sus desarrolladores y a los jugadores. Si, obtendrás recompensas por ver publicidad y podrás ahorrar tu valioso éter.

Este sistema permitirá brindar liquidez al token y evitará que este deba ser vendido en exceso. Si eres un fan de los juegos NFT sabrás que esta es la principal causa de caída en el valor del token.

Entre las posibles recompensas que obtendrás al ver determinado número de publicidades tendremos:

1 publicidad: experiencia para el Investigador.
2 publicidades: puntos de expedición.
3 publicidades: fragmentos de éter.
4 Publicidades: pico.
5 publicidades: brújula.
6 publicidades: 1 mapa común.
7 publicidades: cofre con hasta 0.0001 posibilidades de recibir 1 mapa desconocido. Un único jugador podrá ganarlo. Cuando esto suceda, la recompensa cambiará.

Token ETER

El éter es la moneda principal en el juego y tendrá un valor en el ecosistema del juego. Sus principales objetivos son:
• Recompensar a los jugadores por el tiempo que han invertido en el juego y por sus logros.
• Premios en la etapa competitiva PVP.
• Premio en eventos, para enterarte de los mismos deberás seguirlos en redes sociales.
• Mantenimiento del juego.
• Premios Airdrop para invitar a las personas a jugar.
• Pago a creadores de contenido que dan a conocer el juego.

Red Blockchain

Este proyecto utilizará la red blockchain Binance Smart Chain (BSC) BEP20 por la facilidad que ofrece para crear smart contracts. Además, esta red ofrece transacciones rápidas por una baja tasa.

Distribución del token

Existirán solo trescientos millones de tokens $ETER, estos se encontrarán distribuidos en un 70% para el juego​, un 5% para el staking, un 10% para inversionistas en venta pública, un 4% para inversionistas en venta privada, 1% para los creadores de contenido que colaboren con el proyecto, un 8,9% para el equipo y el mantenimiento del juego y el 0,1% restante para los moderadores en redes sociales y quienes colaboren con el desarrollo del proyecto.

Esta distribución se realiza teniendo en mente la salud del ecosistema del juego y el progreso de los jugadores. También se utilizará una parte para hacer eventos y conectar a la comunidad.

Y para tu seguridad quiero informarte que el equipo de Eterland mantendrá bloqueados sus tokens por 3 años y desbloquearán pequeñas cantidades cada día. Como puedes ver, es un proyecto en el cual puedes confiar.

Conoce a las mentes maestras detrás de Eterland

Detrás de todo gran proyecto existen mentes que lo sacan adelante y construyen maravillas. En el caso de Eterland tenemos a los siguientes expertos:

Cristian José Gerani Galati Desarrollador Full Stack
Ingeniero de software con cuatro años de experiencia. Se especializa en Web Development y ASP.NET Core &amp MVC.
En su experiencia laboral podemos destacar su trabajo en Faucet Collector como desarrollador de 300 scrips escritos en C y su respectivo mantenimiento, así como mantenimiento de la página web y desarrollo de funcionalidades en asp.net mvc y mantenimiento de los winforms de la aplicación.

Está certificado como Frontend Developer por Platzi y en Blazor ASP.NET CORE 3.2 y API RESTFUL ASP.NET CORE 3.1 por Udemy. También cuenta con un Master en Diseño Digital Con Adobe Photoshop CC 2020 de Udemy.

Geferman Jhuandys Pernia Desarrollador Full Stack
Ingeniero en sistemas y técnico Tecnologías Microsoft. Cuenta con conocimientos en diversos lenguajes de programación, virtualización en Hyper-v, administración de redes Cisco, resolución de incidencias y buenas prácticas en configuración de router y switches.

Cuenta también con certificaciones de Platzi en sus cursos de Scrum, Frontend Developer y Pagos Online con PayPal, certificado como Network Associate por Cisco Networking Academy y un certificado de CertiProf como Scrum Foundation Professional.

Elkin Gómez Evaluación Financiera y de Riesgos
Experto en evaluación financiera, trabajó en la Universidad EAFIT durante 14 años y 11 meses ocupando los cargos de Coordinador Maestría en Gerencia de Proyectos y como docente en las áreas de Evaluación financiera de proyectos y análisis de riesgo en proyectos.

También fue docente en la Universidad de los Andes, gerente comercial en la Constructora Velzgo, docente en la Universidad de Medellín y gerente comercial en Dinateg – Dinámica Integral de Energía. También debemos agregar su experiencia laboral como docente en Isolutions Ceipa, Ejecutivo de cuenta en ISAGEN SA y asistente en Interconexión Eléctrica SA.

A esta amplia experiencia es importante sumar su titulación y es que nuestro evaluador financiero es Doctor en ciencias económicas y administrativas por la UCIMEXICO, fue certificado por el International Institute of Professional Education and Research en Quantitative Risk Management, cuenta con tres masters y un postgrado en administración de empresas y gerencia de proyectos.

David Montoya Ramírez Desarrollador Frontend – UI/UX
Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de sistemas de Información por el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) este desarrollador cuenta además con diferentes credenciales y certificaciones como Desarrollador FrontEnd con énfasis en React.js por la Academia Geek, en Responsive Web Design por freeCodeCamp, en Scrum Foundation por CertiProf y en CSS, Figma, HTML, desarrollo web, JavaScript desde 0 por EDTeam.

Este desarrollador ha trabajado como diseñador UI/UX, como desarrollador de interfaces de usuario y como Community Manager en diferentes proyectos.


Si quieres conocer más sobre este novedoso proyecto NFT puedes consultar el siguiente enlace: https://eterland.app/ aunque en este artículo hemos cubierto todo lo que necesitas saber sobre Eterland y cómo prepararte para aprovechar todas las oportunidades que te brindará.

Enlaces de interés
Web: Eterland.app
Groupo oficial de Telegram: https://t.me/joinchat/LWNIlZpeQtg5MWM5
Servidor oficial de Discord: https://discord.gg/3eyHQWFZ4b


Redactor: Annaliese Chirinos

Deja un comentario